Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia

El próximo viernes 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.

Este día pretende denunciar la discriminación que sufren las personas homosexuales, transexuales y bisexuales y busca mejorar sus derechos en todo el mundo.

Desde La Sexopedia, hemos querido rendirle un homenaje a este día como mejor sabemos hacer: informando.

¿Por qué el 17 de mayo?

Un 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad del listado de enfermedades mentales.

Esto supone un gran paso en la comprensión de esta orientación sexual y en la lucha por los derechos de este colectivo en todo el mundo, aunque aún queda mucho por hacer.

Algunas definiciones…

Sin información, no hay comprensión. Por ello, debemos empezar por las definiciones de estos conceptos. Si tienes otras cuestiones, no dudes en echar un vistazo a nuestro diccionario sexual.

Y para comprender el complejo mundo de las diversidades sexuales, te recomendamos este vídeo que lo explica de forma muy sencilla.

Homosexualidad: se refiere a la orientación sexual. Una persona homosexual es aquélla que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo.

Bisexualidad: también es una orientación sexual. Un persona bisexual es aquélla que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo y por personas de diferente sexo.

Transexualidad: condición que se refiere a que el propio sexo no coincide con el que se le supuso al nacer en atención a los genitales.

Algunos datos…

  • La homosexualidad sigue siendo delito en 71 países, de los 194 que existen.
  • En 8 países se sigue aplicando la pena de muerte, aunque en alguno más se contempla en sus leyes pero no se aplica.
  • India ha sido el último país en despenalizar la homosexualidad, el 6 de septiembre de 2018.
  • Según el último Informe sobre Cobertura Mediática de Incidentes de Odio (2017), realizado por el Observatorio Español contra la LGBTfobia:
    • Se registraron en ese año un total de 54 delitos de odio por la orientación o condición sexual en España.
    • El 70% de los agresores eran hombres.
Informe de Incidentes de Odio en España (2017). Observatorio Español contra la LGBTfobia.
  • Tan solo 9 países contemplan la no discriminación por razones de orientación sexual en sus Constituciones.
  • 22 países reconocen el matrimonio de parejas del mismo sexo. 28 países admiten uniones civiles, con derechos similares al matrimonio, pero no lo llaman matrimonio homosexual.
  • España es de los países más avanzados del mundo en cuanto a reconocimiento y protección de los derechos de las personas homosexuales, junto con Malta, Noruega, Reino Unido, Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia y Portugal.

Si sufres algún tipo de discriminación por tu orientación o condición sexual, no dudes en pedir ayuda denunciándolo a la policía y/o en la web del Observatorio Español contra la LGBTfobia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario