Eyaculación precoz

Resulta interesante que la eyaculación precoz sea el trastorno sexual más prevalente cuando es un trastorno que no existía hasta hace bien poco.

¿Cuál es el tiempo normal de eyaculación?

Lo normal en la naturaleza de los mamíferos superiores es un tiempo eyaculatorio muy breve. Con muy breve nos referimos a 10 segundos desde que se inicia el coito, con movimientos pélvicos rápidos y repetidos.

Esto es una ventaja biológica: cuanto más rápido se eyacula, más probabilidad de reproducirse tiene la especie.

El tiempo medio de eyaculación desde que el pene entra en la vagina es de 3 a 6 minutos.

No hay una definición única de eyaculación precoz, pero los principales manuales¹ la definen en base a los siguientes puntos:

  • Falta de control eyaculatorio: el hombre eyacula antes de que lo desee, antes de la penetración vaginal o un poco después de ésta, sin que pueda controlarlo.
  • La eyaculación precoz debe causar malestar, frustración y angustia. Puede llegar a influir también en el bienestar de la relación de pareja.
  • Tiempo: se considera eyaculación precoz si el hombre eyacula antes de la penetración vaginal o antes de 1 minuto desde dicha penetración.

¿Por qué decimos que es solo un problema cultural?

La eyaculación precoz es un fenómeno que hasta mediados del siglo XX no se trataba en las consultas porque no suponía ningún problema a los hombres ni a sus parejas femeninas.

Desde el momento en que se empieza a tener en cuenta la sexualidad de las mujeres, se pone el punto de mira en el hombre para proporcionarle este placer.

En este contexto, a principios del siglo XX, Freud define el “orgasmo clitoridiano” y el “orgasmo vaginal”, considerándose éste último como el propio de una “mujer madura”, que solo se consigue a través del coito y que es mucho más intenso. Hoy en día, esta clasificación se considera obsoleta y sin base científica alguna, pues el centro del placer femenino se encuentra en el clítoris, labios menores y primer tercio externo vaginal. Tienes mucha más información sobre este tema aquí. 

Además, nos centramos en el coito (penetración vaginal) como única y más importante práctica sexual.

Todo esto hace que se instale la idea errónea de que las mujeres son más lentas que los hombres y que se debe alargar el tiempo de la práctica sexual para que éstas puedan conseguir su orgasmo. Y solo después de que ella haya alcanzado el clímax, entonces el hombre ya “puede” eyacular y, “al fin”, acabar la relación sexual.

¿Tiene solución?

El primer punto para solucionar la eyaculación precoz es una buena educación sexual:

  • El hombre no es responsable del placer de la mujer. Cada persona es responsable de su propio placer. Tanto hombres como mujeres, deben conocerse a sí mismos para poder realizar las prácticas sexuales que prefieran.
  • El coito (la penetración vaginal) no estimula por sí mismo de forma idónea el clítoris. Muchas mujeres alcanzan el orgasmo solo a través de la penetración, pero muchas veces esto se debe a una estimulación indirecta del clítoris (por ejemplo, a través del pubis del hombre que choca con el clítoris).
  • La relación sexual no acaba cuando el hombre eyacula.

Podríamos considerar un verdadero problema de eyaculación precoz si el hombre eyacula antes de penetrar la vagina y la pareja está buscando tener hijos.

Además de educación sexual, fortalecer el suelo pélvico puede ayudarte a mejorar el control eyaculatorio.

En este caso, y en casos en los que supone un problema emocional en las personas, la terapia sexual que te ofrecen los y las profesionales de nuestro directorio te puede ayudar a mejorar el control eyaculatorio sin necesidad de ningún medicamento.

 

 

¹Manuales de referencia:

  • Asociación de Psiquiatría Americana, APA (2013). Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5).
  • Organización Mundial de la Salud, OMS (1992), Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Madrid. Ed. Méditor.
  • Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM).
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 comentarios en «Eyaculación precoz»

    • La mejor recomendación que podemos hacerte es que le eches un ojo a nuestro directorio de profesionales y elijas a un profesional que se adapte a tu perfil para que te ayude. No se recomiendan pastillas para la eyaculación precoz dado que no suele tener su origen en un problema fisiológico, sino emocional y de educación sexual.

      Responder

Deja un comentario