El pasado 31 de mayo y 1 de Junio tuvieron lugar en Valladolid las I Jornadas Jóvenes Talentos Sexológicos. Bajo el lema “La Sexología se abre camino” y avalados por la Clínica Hedner, se presentaron una gran variedad de proyectos profesionales relacionados con la sexología.
Con un formato entre el networking y el congreso clásico, las Jornadas se desarrollaron en diferentes mesas de presentaciones y dinámicas, agrupadas por diferentes temáticas.
Viernes 31 de mayo. “Diversidades”
- Ignasi Puig Rodas presentó “Minorías sexuales dentro y fuera de la consulta“
- Reyes López Losilla nos habló del Findom “Poder y dinero dentro del BDSM“
- Cristian Rodríguez Valbuena nos introdujo en el mundo del CrossDressing en su presentación “Desnudando el CrossDressing“
- Lara Avargues Martínez nos dio a conocer su proyecto “FoodPorn” y nos enseñó a saborear con los 5 sentidos.
- Manu Palomo nos presentó “Prácticas transfeministas: re-pensando las sexualidades de la población presa” en que nos habló su experiencia personal y profesional, logrando con su presentación conseguir el premio a la mejor ponencia de las jornadas. ¡Bravo Manu!
Sábado 1 de junio. “Comunicación”
- Raquel Graña, sexóloga y experta youtuber, nos habló de su proyecto profesional “Íntimas Conexiones“, un blog sobre sexología de gran popularidad y un ingente número de seguidores, en su comunicación “Crea tu marca. ¡Vive tu sueño!“.
- Nuestra socia y compañera Rocío Pollo Martín presentó La Sexopedia a todos nuestros compañeros sexólogos.
- El periodista y sexólogo Rubén Olveira Araujo realizó su comunicación “Abriendo el armario mediático: muchas perchas y pocos cajones” con la que nos hizo reflexionar sobre el tratamiento que hacen los medios de comunicación sobre los temas relacionados con la sexualidad.
- La sexóloga y psicóloga María Esclapez Cartagena nos contó sus “5 motivos por los que no se arrepiente de ser sexóloga” en una preciosa presentación de su experiencia en el mundo de la sexología y su blog “Diario de una sexóloga”.
- Laura Marcilla, psicóloga y sexóloga, nos presentó su forma de trabajar la educación sexual con su presentación “Comunicación y educación sexual: un gran poder conlleva una gran responsabilidad“
Sábado 1 de junio. “Dificultades sexuales”
- La psicosexóloga Claudia Kösler nos presentó, mediante una dinámica experiencial, su forma de trabajo en consulta con la comunicación “Crecimiento personal a través de la sexualidad“.
- Patricia Laita, psicóloga, habló de “Hipnosis en sexología, mitos y realidades“, un tema siempre interesante como metodología de trabajo en consulta.
- La sexóloga Cristina Ferrero Camacho trató el tema de “Maternidad: punto y seguido“. Nos habló desde un punto de vista muy personal de los cambios que tienen lugar tras la maternidad.
- Lorena Álvarez Frasquier, enfermera y sexóloga, nos presentó un interesante estudio sobre “Valoración de la sexualidad en enfermería de la salud mental“
- Nagore Uriarte Beitia, experta en fertilidad, nos habló sobre “Sexualidad e infertilidades: cuando el deseo de ser padres lo acapara todo“, una interesante reflexión con mucha información de utilidad sobre el tema de la infertilidad.
Sábado 1 de junio. “Educación”
- Izaskun Zarrandikoetxea nos presentó las diversas actuaciones realizadas desde Mundo Ivaginario, con su presentación “Mundo Ivaginario: procesos creativos como procesos de empoderamiento“
- La socióloga y sexóloga Irene Aterido (en la distancia) realizó una presentación sobre “Sexología Integrativa: interseccionando desde los feminismos“
- Alejandro Piña Redondo, Alba Alonso Montañés y María de Elena Amor nos contaron cómo trabajan desde su proyecto Afines Sexología “Desde las diversidades: interviniendo que es gerundio“.
- Rafael Torregrosa nos habló de “Educación Sexual internacional decolonial” y nos presentó su proyecto de educación sexual en Ecuador.
- Aritz Resines nos presentó su proyecto sexológico en la charla “Interculturalidad y educación sexual“.
Las Jornadas finalizaron con una dinámica networking en que todos los asistentes que lo desearon pudieron obtener un consejo para el desarrollo de su proyecto profesional por parte del resto de los asistentes.
Desde La Sexopedia queremos agradecer la invitación a participar en estas I Jornadas de Jóvenes Talentos Sexológicos.
¡Que la sexología siga abriéndose camino!