A la hora de trabajar la prevención del abuso sexual en niños y niñas, como profesionales o educadores, nos encontramos con gran dificultad para hacer llegar los conceptos clave tanto a los niños, como a sus padres. La Regla de Kiko es un conjunto de materiales desarrollados por profesionales en la materia, que nos va a resultar de gran ayuda en esta importante tarea de hacer comprender a los niños, tanto como padres, educadores y profesionales de la sexualidad, hasta dónde puede llegar un adulto u otro igual en el contacto físico.
Qué es la regla de Kiko
La Regla de Kiko es una guía sencilla desarrollada por el Consejo de Europa para ayudar tanto a padres y madres como a los educadores a explicar a los niños y niñas dónde otras personas no deben tocarles, así cómo deberían reaccionar si alguna persona lo intentase y a quién pueden dirigirse para conseguir ayuda.
“La Regla de Kiko” es sencilla: los niños no deberían permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Del mismo modo, ellos no deberían tocar a otros niños, niñas y/o adultos en esas zonas.
Este material también ayuda a explicar a los niños que su cuerpo les pertenece, que existen formas de tocar buenas y malas y también que existen secretos buenos y malos.
En el enlace puedes encontrar todo el material de utilidad para trabajar la “Regla de Kiko”:
- Libro “Kiko y la mano”
- Guía para enseñar la “Regla de Kiko”
- Descargables y spot del libro.