¿Quieres conocer cuáles son los métodos anticonceptivos más eficaces? ¿Cómo se utilizan y cuál es su grado de efectividad?
En La Sexopedia te los describimos todos para que puedas elegir el más adecuado a tu situación. En este artículo nos centramos en los anticonceptivos de barrera.
¿Para qué sirven los métodos anticonceptivos?
Un método anticonceptivo busca controlar la natalidad y prevenir embarazos no deseados. Existe gran variedad de métodos anticonceptivos, pero elegiremos el que mejor nos venga en función de la edad, la salud general de la persona, la frecuencia de la actividad sexual, la diversidad de parejas sexuales, los antecedentes familiares y el deseo o no de tener hijos en un futuro.
Todos los meses se produce una ovulación en el cuerpo de la mujer. Es decir, que el ovario libera un óvulo en las trompas de Falopio, el cual permanece ahí entre 12 y 24 horas.
Cuando se tiene una relación sexual con penetración y eyaculación dentro de la vagina, el esperma puede permanecer en el útero y en las trompas de Falopio hasta 6 días después. Si un espermatozoide se une con el óvulo en la trompa de Falopio, el óvulo se fertiliza y se traslada hacia el útero para anidarse, momento en que se inicia el embarazo. Si el óvulo no se fertiliza, se desecha con el flujo menstrual.
¿Qué tipo de métodos anticonceptivos existen?
Podemos clasificar los métodos anticonceptivos en las siguientes categorías:
- Métodos de barrera
- Métodos hormonales
- Dispositivos y métodos intrauterinos
- Técnicas naturales
- Anticonceptivos de emergencia
- Esterilización
Los métodos anticonceptivos de barrera
En este artículo vamos a centrarnos en los métodos denominados “de barrera”. Son mecanismos reversibles que se interponen entre el semen y el orificio cervical, ya sean mecánicos o químicos.
Preservativo o condón masculino
- Qué es: funda delgada y elástica de látex o plástico que cubre el pene durante las relaciones sexuales (vaginales, anales y orales).
- Cómo funciona: recoge el semen, por lo que evita que éste entre en la vagina.
- Duración:Lo que dure la relación sexual. Colocarlo con el pene erecto antes de que toque la boca o la zona genital de la pareja y usarlo hasta la eyaculación. Retirarlo de la vagina o ano enseguida, antes de perder la erección, sujetando el condón desde la base del pene para que no se quede dentro. Tirarlo después a la basura.
- Efectividad: 85-98%
- Protección contra ETS: SÍ
- Precio aproximado: 0,00€ – 2,00€ / unidad.
Preservativo o condón femenino
- Qué es: Funda de nitrilo que se introduce en el interior de la vagina durante las relaciones sexuales.
- Cómo funciona: introducir el extremo cerrado por la vagina e introducir el dedo para colocarlo hasta el fondo, hasta que llegue al cuello uterino. El aro abierto sobresale de la vagina. El pene de la pareja debe introducirse dentro de la abertura del condón, asegurándose que no se penetra entre la pared vaginal y el condón. Cuando el hombre haya eyaculado, retirar el preservativo femenino enrollando el aro externo para mantener el semen dentro, y tirar hacia afuera.
- Duración: Lo que dura la relación sexual. Debe colocarse antes de que la boca o el pene de la pareja entre en contacto con los genitales femeninos y debe ser retirado tras la eyaculación. Después hay que tirarlo a la basura.
- Efectividad: 79-95%
- Protección contra ETS: SÍ
- Precio aproximado: 2,00€ / unidad

Diafragma
- Qué es: copa de látex o silicona flexible y poco profunda que se coloca dentro de la vagina durante la relación sexual.
- Cómo funciona: cubre el cuello uterino para evitar que el semen pase y se una al óvulo. Se debe utilizar con espermicida.
- Duración: Se puede colocar el diafragma hasta 2 horas antes de tener relaciones sexuales y se debe mantener al menos 6 horas después, pero no más de 24 horas. Después, lavarlo con agua y jabón neutro. Es aconsejable desecharlo al año, aunque depende del uso y de los cambios corporales de la mujer.
- Efectividad: 80-94%
- Protección contra ETS: NO (Protege infecciones por clamidias)
- Precio aproximado: 30,00€ – 60,00€

Capuchón cervical
- Qué es: copa más pequeña y rígida que el diafragma de látex o silicona que se coloca al fondo de la vagina antes de la penetración.
- Cómo funciona: cubre el cuello uterino para evitar que el semen entre y se una al óvulo. Debe usarse con espermicida.
- Duración: Puede usarse hasta 48 horas seguidas sin necesidad de sacarlo. Se puede poner hasta dos horas antes del coito (para no eliminar la acción del espermicida) y no debe extraerse hasta pasadas las 8 horas desde la última relación sexual, para que la acción del espermicida no se interrumpa. Es reutilizable, por lo que hay que lavarlo con agua y jabón neutro. Se recomienda desecharlo al año de utilización.
- Efectividad: 71-91%
- Protección contra ETS: NO (Protege infecciones por clamidias)
- Precio aproximado: 60,00€

Esponja anticonceptiva
- Qué es: pequeña esponja redonda de espuma plástica impregnada con espermicida que se coloca al fondo de la vagina antes de la penetración.
- Cómo funciona: humedecer con agua y colocar la cara cóncava en el cuello del útero.
- Duración: Se introduce antes de la relación sexual y debe permanecer dentro de la vagina entre dos y tres horas, nunca más de 24 horas. La esponja protege durante esas 24 horas. No es reutilizable, por lo tanto, una vez retirada, hay que tirarla a la basura.
- Efectividad: 76-91% (60-80% en mujeres que hayan tenido hijos, dado que el cuello del útero se dilata).
- Protección contra ETS: NO. De hecho, el espermicida de la esponja puede irritar la vagina y facilitar la entrada de agentes infecciosos que transmiten las ETS al organismo.
- Precio aproximado: 5,00€ – 10,00€ / unidad

Espermicida
- Qué es: crema, gel, espuma u óvulo que contiene productos químicos que impiden la llegada del esperma al óvulo porque afecta la movilidad de los espermatozoides.
- Cómo funciona: introducir en la vagina unos 15 minutos antes de la penetración.
- Duración: lo que dura la relación sexual. Es aconsejable no lavarse los genitales o lavarse solo con agua (no con jabón) hasta al menos 8 horas después de la relación sexual.
- Efectividad: 70-80%
- Protección contra ETS: NO
- Precio aproximado: 5,00€ – 8,00€

¿Quieres saber más?
¿Quieres conocer otros tipos de métodos anticonceptivos? Pincha en cada uno de ellos para leer más: