Los métodos anticonceptivos de emergencia

¿Quieres conocer cuáles son los métodos anticonceptivos más eficaces? ¿Cómo se utilizan y cuál es su grado de efectividad? 

En La Sexopedia te los describimos todos para que puedas elegir el más adecuado a tu situación. Hoy hablamos de los métodos anticonceptivos de emergencia

¿Para qué sirven los métodos anticonceptivos?

Un método anticonceptivo busca controlar la natalidad y prevenir embarazos no deseados. Existe gran variedad de métodos anticonceptivos, pero elegiremos el que mejor nos venga en función de la edad, la salud general de la persona, la frecuencia de la actividad sexual, la diversidad de parejas sexuales, los antecedentes familiares y el deseo o no de tener hijos en un futuro.

Todos los meses se produce una ovulación en el cuerpo de la mujer. Es decir, el ovario libera un óvulo en las trompas de Falopio, el cual permanece ahí entre 12 y 24 horas.

Cuando se tiene una relación sexual con penetración y eyaculación dentro de la  vagina, el esperma puede permanecer en el útero y en las trompas de Falopio hasta 6 días después. Si un espermatozoide se une con el óvulo en la trompa de Falopio, el óvulo se fertiliza y se traslada hacia el útero para anidarse, momento en que se inicia el embarazo. Si el óvulo no se fertiliza, se desecha con el flujo menstrual.

¿Qué tipo de métodos anticonceptivos existen?

Podemos clasificar los métodos anticonceptivos en las siguientes categorías:

Los métodos anticonceptivos de emergencia

En este artículo vamos a centrarnos en los métodos anticonceptivos de emergencia. Son métodos que deben utilizarse antes de las 120 horas (5 días) desde la relación sexual no segura.

Píldora anticonceptiva de emergencia (ECP) o píldora del día después

  • Qué es: píldora hormonal que se toma una dosis única o dos dosis con 12 horas entre una y otra.
  • Cómo funciona: retarda la ovulación al menos 5 días para que el esperma sea ya inactivo cuando contacte con el óvulo y no pueda fecundarlo. También engrosa el moco cervical y puede interferir en el funcionamiento de los espermatozoides.
  • Duración: Debe tomarse lo antes posible (hasta 72-120 horas) tras la relación sexual no segura.
  • Efectividad: 88-95%, pero depende del momento del ciclo en que se encuentre la mujer.
  • Protección contra ETS: NO
  • Precio aproximado: 20,00€
anticonceptivos de emergencia pastilla dia después

 

DIU de cobre

  • Qué es: pequeño dispositivo en forma de T que el ginecólogo coloca en el útero.
  • Cómo funciona: el cobre que libera el dispositivo es un material tóxico para los espermatozoides. En el caso de que el óvulo fuese fecundado, la propia presencia física del DIU impide que se anide en el útero.
  • Duración: Debe colocarse antes de las 120 horas (5 días) tras la relación sexual sin protección. Después puede permanecer dentro del útero unos 10 años aproximadamente.
  • Efectividad: 99%
  • Protección contra ETS: NO
  • Precio aproximado: 50,00€
anticonceptivos de emergencia diu cobre

 ¿Quieres saber más?

¿Quieres conocer otros tipos de métodos anticonceptivos? Pincha en cada uno de ellos para leer más:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario