Mitos sexuales (III) El orgasmo

En este artículo vamos a seguir hablando sobre los mitos sexuales, en este caso sobre los mitos sexuales sobre el orgasmo.

Los mitos sexuales son ideas erróneas sobre sexualidad que hemos interiorizado y que pueden hacer que nuestra vida sexual no sea satisfactoria o no tanto como podría ser. La educación sexual inexistente y la falta de conocimientos realistas sobre nuestra sexualidad son la base de multitud de comportamientos inadecuados socialmente, como por ejemplo la violencia machista. Trabajar con los mitos sexuales es una de las tareas de los profesionales de la sexología, que podrán ayudarte a desmitificar estas ideas erróneas.

Mitos sexuales sobre el orgasmo

Los orgasmos simultáneos de los miembros de la pareja son una señal de buena conexión dentro de esa pareja.

En la mayoría, por no decir todas, de escenas de sexo de películas que vemos ocurre este fenómeno. Y como uno de los aprendizajes es por observación, crecemos pensando que esto es lo normal. Cada persona tiene un ritmo y una condiciones diferentes y la calidad de la relación de pareja no se define por el momento de alcanzar el clímax sexual. Buscar ese orgasmo simultáneo puede llevarnos a la frustración y a no disfrutar de la experiencia sexual.

mitos sexuales orgasmo simultáneo
– Orgasmo simultáneo -Fuente: La Razón

Sólo se consigue el orgasmo con la penetración

Más bien al contrario, es necesaria la estimulación (directa o indirecta) del clítoris para que se produzca un orgasmo en la mujer, ya que sólo hay sensibilidad en el primer tercio de la vagina y precisa de una gran estimulación para poder llegar al orgasmo con su estimulación durante la penetración.

El hombre es el que le proporciona el orgasmo a la mujer

El orgasmo se produce en nuestro cuerpo, nadie lo da ni lo quita. Es un mito machista en que se pone en el hombre la responsabilidad del placer de la mujer y a ésta un papel pasivo en la relación sexual.

La mujer tiene más dificultad para llegar al orgasmo que el hombre

La capacidad orgásmica de las mujeres es igual que la del hombre. Las mujeres, incluso, tienen capacidad multiorgásmica, es decir, pueden experimentar   varios orgasmos seguidos, mientras que los hombres necesitan un período de recuperación entre uno y otro (periodo refractario)

mitos sexuales orgasmo femenino

Durante el orgasmo se pierde la consciencia

El orgasmo es una sensación de pérdida de control, de abandono, que puede identificarse con una pérdida de la consciencia. Pero no ocurre realmente, sino que toda la atención de nuestro cuerpo y nuestra mente se centra en el placer. En personas muy controladoras, esa miedo a perder el control puede dificultarles el llegar al orgasmo.

Un término relacionado con esto es el de “la petite mort” (pequeña muerte) que se refiere al momento posterior al orgasmo, en que algunas personas experimentan una especie de desvanecimiento o pérdida del estado de consciencia en algunas experiencias sexuales. Se trata de un corto periodo de abandono y falta de energía.

Existen dos tipos de orgasmos: de clítoris y vaginal

Sólo existe un tipo de orgasmo. Lo que podrá variar es su forma, qué zona se estimula para conseguirlo y el grado de intensidad del mismo.

No es recomendable tener orgasmos durante el embarazo

Si nos encontramos en un embarazo normal, se puede disfrutar del sexo (incluso de la penetración, sí) y de los orgasmos sin ningún problema.  Muchas mujeres descubren que sus orgasmos son más intensos y que la sensación de placer es más duradera. También es beneficioso para el bebé, porque generamos gran cantidad de endorfinas durante las relaciones sexuales.

Si no hay orgasmo, no es buen sexo

Disfrutar del recorrido y no centrarse en el orgasmo es la mejor forma de disfrutar de las relaciones sexuales. No debe verse el orgasmo como la meta del sexo, esta visión puede incluso impedirnos que lo experimentemos.

Con la menopausia se acaban los orgasmos

La menopausia lo que finaliza es la etapa reproductiva de la mujer, no su capacidad orgásmica. Puede que haga falta utilizar lubricación externa porque se pierde capacidad de lubricar por los cambios hormonales. La lubricación es necesaria para el placer. Pero la capacidad de tener orgasmos se mantiene.

Incluso muchas mujeres refieren haber mejorado la calidad de sus orgasmos y su capacidad multiorgásmica tras la menopausia, quizás porque es una etapa en que se vive la sexualidad sin tanto control emocional, con más libertad y sin miedo a embarazos.

¿Quieres conocer otros mitos sobre la sexualidad?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario