Mitos sexuales (VI) El preservativo

Existen múltiples mitos sobre el preservativo y su uso en la prevención de enfermedades de transmisión sexual o del embarazo. Los mitos sexuales son una serie de ideas sobre sexualidad que están muy arraigadas en nuestro inconsciente. Perpetuamos  estas ideas erróneas con nuestras acciones o nuestras palabras, sin darnos cuenta de que caemos en el error. Estos mitos sexuales pueden repercutir en una calidad de vida sexual aceptable, además de mantener comportamientos machistas.

Son numerosos los profesionales que denuncian la insuficiente educación sexual que se recibe en nuestra sociedad. Esta escasez de conocimiento  es la base de multitud de comportamientos de violencia machista que se están dando a día de hoy, no solo en los adultos, también desde los grupos más jóvenes. Se debe educar en la igualdad y en la no violencia, rompiendo con los roles de género y potenciando unas relaciones afectivas igualitarias y responsables. Trabajar con los mitos sexuales es una de las tareas de los profesionales de la sexología.

En este artículo vamos a hablar de mitos sobre el uso del preservativo.

Mitos sobre el preservativo

Usar dos preservativos es más seguro

Todo lo contrario, la fricción que tendrá lugar entre ellos aumentará el riesgo de que se rompan. Con uno es suficiente.

Tampoco es conveniente usar preservativo masculino más preservativo femenino, ya que ocurrirá lo mismo, la fricción favorece la rotura del preservativo.

El preservativo reduce la sensibilidad

Los condones de última generación sobre muy finos y no se pierde sensibilidad. Incluso hay preservativos “ultra-finos”.

El preservativo produce impotencia

Si un hombre pierde la erección por ponerse un preservativo, el problema no está en el condón, sino en su mente. Un consejo: si pierdes la erección al colocarte el condón, que tu pareja te ayude, por ejemplo, poniéndolo con la boca, o incluyéndolo en el juego sexual y no se interrumpa la interacción entre vosotros.

Los preservativos no son un método preventivo fiable

El preservativo tiene un 98% de fiabilidad. Es difícil que se rompa (si se usa bien) o que se quede dentro dentro de la vagina durante la penetración (si usamos la talla adecuada)

mitos sexuales ponerse preservativo

Cualquier lubricante es compatible con los preservativos

Falso. Hay que tener cuidado con el lubricante que utilicemos. Los lubricantes de base de agua son compatibles con preservativos, pero los de base silicona u oleosa puede que no lo sean. Revisa bien las instrucciones del lubricante. Los aceites de masaje también pueden dañar los preservativos.

El condón me corta la circulación

Quizás no lleves la talla adecuada. Si el preservativo te aprieta en exceso, o, por el contrario, no ajusta bien, quizás no estés utilizando la talla que te conviene. Consulta en tu sexshop o en tu farmacia para encontrar la talla adecuada para el largo y grosor de tu pene.

Y para los más “quisquillosos” existe el preservativo femenino, que se coloca la mujer en lugar de el hombre.

antinconceptivos barrera preservativo femenino

El preservativo es reutilizable

Los preservativos son de un sólo uso. Ni aunque no se haya eyaculado: no deben lavarse y reutilizarse. Nunca.

Si soy alérgico al látex, no puedo usar preservativos

Tanto si eres chico como chica y eres alérgico/a al látex, existen otras alternativas sin látex. Pregunta en tu sexshop o farmacia.

Con el sexo oral no me contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS)

Las infecciones de transmisión sexual pueden contagiarse también mediante sexo oral, anal y contacto genital, no solo mediante penetración, por eso es importante utilizar preservativo u otros métodos de barrera en cualquier tipo de relación sexual.

El preservativo produce sequedad vaginal

No es así, incluso gran parte de los preservativos vienen pre-lubricados. Si hay sequedad vaginal, utiliza un lubricante.

Es el hombre el encargado de traer los preservativos

Las relaciones sexuales son responsabilidad de los dos miembros de la pareja.

 

¿Quieres conocer otros mitos sobre la sexualidad?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario