Patricia Vazkez, música y sexo

Patricia Vazkez es sexóloga y sexcoach y miembro de la Organizacion Mundial de la Salud Sexual (WAS). Realiza terapia tanto presencial en la Comunidad de Madrid como online (vía Skype). Es experta en Música y Sexo, tema sobre el que se especializó en la realización de su trabajo de Máster.

Los inicios como sexóloga

Comenzó su trayectoria profesional en el mundo de la sexología realizando reuniones tuppersex y compaginándolo con su trabajo de producción en empresas de la industria musical. En estas reuniones tomó conciencia de que existía un “universo de dudas sobre sexualidad, relaciones y educación sexual“, así que decidió formarse en varios cursos sobre sexualidad y finalizó realizando el Máster de Sexología.

Además complementa su formación como sexóloga con su formación como coach y sobre inteligencia emocional, donde adquirió nuevas herramientas  que, dice Patricia, “junto con la sexología y la formación en inteligencia emocional, me han permitido elaborar un cocktail personalizado para la necesidad específica de cada cliente. Para poder tener una buena salud sexual es imprescindible prácticamente poder manejar las emociones, las expresiones y liberarnos de toda tensión y ansiedad para poder disfrutar y recibir placer”.

patricia-vazkez-sexologa-musica-sexo

La Consulta de Sexología

Actualmente Patricia pasa consulta, bien presencial u online. Trata problemas sexuales (todo tipo de disfunciones) y problemas de pareja. Uno de los problemas que más le gusta tratar es el tema de anorgasmia:Sigue siendo increíble que a estas alturas muchas, muchísimas, mujeres sigan sin haber experimentado un orgasmo”, dice la sexóloga.

La consulta online le permite conectar con cualquier persona del mundo. Suelen demandarlo clientes que están fuera de la comunidd de Madrid,  quienes por horarios no pueden desplazarse o lo prefieren porque es más cómodo. “Tiene la misma eficacia que las sesiones cara a cara cuando el tema a abordar no es demasiado profundo. La cercanía que te da el cara a cara así como las pistas del lenguaje no verbal es algo que inevitablemente se pierde a través de la webcam”.

En ocasiones realiza sesiones o charlas en streaming, donde las personas que la ven no se sienten intimidados al no estar tan expuestos y pueden realizar preguntas sobre el tema: “Ayuda mucho a personas que no se atreven a preguntar a un profesional de la forma tradicional e incluso a jóvenes con dudas sobre las relaciones”.

Música y Sexo

Precisamente fue en el máster de sexología donde pudo aunar sus dos pasiones, la música y la sexualidad, pues su trabajo de fin de máster lo realizó sobre “Música y Sexo”.

En él analiza la influencia de la música en las prácticas sexuales de las personas, y en cómo pueden utilizarse los diferentes géneros musicales para mejorar las relaciones sexuales, “por ejemplo si una persona tiene dificultades para mantener una sesión de sexo por motivos de vergüenza o falta de confianza, le recomiendo que si puede poner música use algo de Jazz o Blues, ya que estas músicas favorecen un ambiente de más consciencia y confianza en el otro. Esto es debido a que en nuestro cerebro establece conexiones de acción-reacción tranquilizando la mente y agudiza los sentidos. El sexo, la música así como la comida y las drogas tienen efectos muy similares en nuestro cerebro.”  En este sentido, la sexóloga realiza charlas y talleres sobre Música y Sexo para diversas entidades o de manera particular.

Miembro de la WAS

Patricia Vazkez buscaba una asociación de sexología en que pudiera formar parte de manera activa y estar al tanto de las novedades en cuanto a investigación e I+D en este ámbito. “De todas las opciones que encontraba en España, ninguna terminaba de convencerme” , dice la sexóloga, “así que indagando sobre los derechos sexuales di con la WAS, envié mi trabajo sobre Inteligencia Sexual en Camboya, y mi TFM sobre Música y Sexo. Varios miembros me recomendaron y … aquí estoy como miembro individual para poder promover y hacer visible en España todas las actividades que se realizan desde la asociación a nivel mundial. Y luchar por los derechos sexuales de cada individuo además de luchar por la Educación Sexual para una buena salud sexual.”

was-asociacion-mundial-salud-sexual-patricia-vazkez

Y precisamente en relación con su trabajo en la WAS sobre los derechos sexuales y la educación sexual, a Patricia le preocupa el intrusismo profesional y sobre todo, la importancia que puede tener la mala información sobre la educación sexual de los jóvenes. “Hay que saber diferenciar entre los blogeros, los actores porno, los periodistas eróticos, las asesoras de juguetes eróticos y los sexólogos. Me he encontrado en muchos casos con información o creencias erróneas así como artículos sobre sexualidad que son erróneos o hacen que volvamos 10 años atrás en cuestiones de salud sexual”.

Si quieres conocer un poquito más a esta sexóloga especializada en música y sexo, no dudes en visitar su perfil en La Sexopedia y en ponerte en contacto con ella.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario