Roberto Álvarez, de la informática a la sexología

Roberto Álvarez Rueda es sexólogo y educador sexual desde hace más de 20 años, ejerciendo su profesión en Bilbao tanto en consulta privada presencial como vía online por videoconferencia. Este sexólogo ha trabajado como terapeuta sexual y es coautor del artículo “Fantasías eróticas en adolescentes”. Conozcamos un poco más a este profesional de la sexología.

Roberto Álvarez, de la informática a la sexología

Roberto Álvarez comenzó a ejercer su profesión como sexólogo tras haber dedicado 25 años de su vida a la informática “En los últimos años me sentía bastante estresado y con poco tiempo para dedicarme a mi mismo y a mi familia. Mi profesión no me satisfacía lo suficiente sobre todo porque es muy individualista”. Por ello Roberto comenzó a formarse en psicoterapia, descubriendo la Sexología y tomando la decisión de que esa iba a ser su nueva profesión. “Ha sido, sin duda, una de las decisiones más acertadas de mi vida”, nos dice el sexólogo.

 

En su consulta situada en Bilbao, Roberto Álvarez aborda todo tipo de dificultades eróticas. Las más demandadas son la eyaculación precoz y las dificultades de erección en el hombre, y la anorgasmia y el vaginismo en la mujer, así como la falta de deseo en ambos. También trata lo relacionado con la orientación y la identidad sexual y realiza terapia sexual encaminada a acompañar y ayudar a personas que viven o practican de manera problemática alguna peculariaridad, como puede ser fetichismo, masoquismo, sadismo, vouyerismo, exhibicionismo, paidofilia.

 

Además realiza terapia de pareja, “busco orientar en cómo ir resolviendo los conflictos de pareja y en muchos casos ayudar a que se den cuenta en dónde está cada cual y hasta donde están dispuestos a llegar para mejorar la relación de pareja”.

 

Pero no sólo realiza terapia presencial, sino que también atiende online. “Cada vez hay más demanda  y es obvio que va a seguir creciendo. Lo usan aquellas personas que de otra forma no podrían acceder a la terapia, como personas con problemas de movilidad, parejas que están distanciadas físicamente o personas que prefieren mantenerse en el anonimato”.  Por su experiencia considera que la eficacia de esta modalidad es la misma que la terapia presencial, ya que la relación presencial no es en absoluto imprescindible para desarrollar la terapia sexual.

 

Roberto Álvarez y la Educación Sexual

Tras más de 20 años dedicándose a esta maravillosa profesión, hablamos de los cambios que se ha observado en el área de la educación sexual en este tiempo. “En educación sexual considero que se han producido algunos cambios, pero claramente insuficientes”. Cree que se ofrecen pocas horas a lo largo de la vida académica y considera necesario que fuera una asignatura a tiempo completo dentro de la enseñana reglada: “Lo considero imprescindible por tratarse de una materia fundamental para el desarrollo integral como personas sexuadas que somos”.

 

Si quieres conocer mejor a este sexólogo, no dudas en consultar su ficha en el directorio de profesionales de La Sexopedia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario