Sexualidad consentimiento: la interdisciplinariedad como modelo de trabajo

Sexualidad Consentimiento es el resultado de unir a dos grandes profesionales que trabajan la Sexología con perspectiva de género y la diversidad sexoafectiva.

Detrás de este gran proyecto están:  Shaina Vara, pedagoga y sexóloga especializada en intervención social y género y en salud sexual y prevención de VIH-ITS, y Marta Ábalos, psicóloga y sexóloga especializada en terapia de pareja y en acompañamiento a personas en proceso de transición.

Vamos a conocerlas un poquito más.

¿Por qué os decantasteis por la Sexología y, más concretamente, con la prevención del VIH-ITS y la diversidad socioafectiva e intervención con personas LGBTIQA+?

Estamos convencidas de que la sexología necesita una perspectiva de género y diversidad para poder atender sin sesgos o puntos ciegos las necesidades diversas de los seres humanos. Creemos que como todas las ciencias ha tenido una visión androcéntrica donde ha dejado a muchas personas fuera y estigmatizado a las que no encajaban en el patrón hegemónico patriarcal.  Por todo ello quisimos formarnos y especializarnos en el área de diversidad sexual y de género. Formando un equipo donde confluimos en la misma perspectiva y sumando desde la especialización de Shaina Vara en prevención y diagnóstico de VIH e ITS como paso fundamental en el autocuidado y empoderamiento de nuestra salud sexual y que por supuesto está influido por el modelo patriarcal.

  ¿Cuál creéis que es vuestro punto fuerte?

Creemos que nuestro punto fuerte es nuestro trabajo horizontal, en el que cada una aporta desde su rama de conocimientos y experiencia al proyecto. Este punto nos diferencia porque este modelo de trabajo entre nosotras lo trasladamos a todos nuestros servicios, trabajando desde la validación, estableciendo espacios seguros, empatía, cercanía y profesionalidad.

¿Creéis que juntar esfuerzos y complementaros da un valor añadido a Sexualidad Consentimiento? 

Totalmente, de hecho el que trabajemos con perspectiva de género y diversidad es un eje esencial para nosotras, pero creemos que aunar sexología,  pedagogía, feminismo, diversidad y psicología hace de nuestros servicios una mirada interdisciplinar, muy necesaria en los procesos sexológicos.

¿Qué os diferencia de otros profesionales? 

Pensamos que hay varias diferencias, en primer lugar nuestra mirada de género y diversidad interseccional, así como el trabajo de la sexualidad a partir de la vivencia emocional de cada persona, más allá de pautas y técnicas, que también forman parte del proceso. Además nuestro modelo de trabajo horizontal entre nosotras que se transmite en todas nuestros servicios (asesoramiento, terapia, formaciones, divulgación, etc). También la pasión con la que vivimos este proyecto y nuestra profesión, estando en continua formación y crecimiento.

¿Tenéis alguna anécdota que te haya dado tu trabajo? 

Nos encanta esta pregunta, tenemos varias en mente. Una anécdota que se ha repetido en alguna que otra ocasión es la confusión por parte de algunas personas de las competencias de ser sexólogas, preguntándonos en materias de ginecología, urología, lo que no hace más que hacernos constatar la falta de visibilidad de la figura del profesional de la sexología.

 ¿Dónde?

Podéis visitarnos en www.sexualidadconsentimiento.com y contactarnos por MD @sexualidadconsentimiento o en sexualidadconsentimiento@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario