Ventajas de la copa menstrual

Libertad. La copa menstrual es sinónimo de libertad. Pero no solo eso. La copa menstrual es cómoda, ecológica, saludable, económica… ¿quieres saber por qué?

Cómoda

Bien colocada y totalmente abierta, las paredes vaginales se adaptan perfectamente a la forma y tamaño de tu copa menstrual. No se nota y no importa la cantidad de flujo menstrual que tengas. Como si te la quieres poner un poco antes del inicio de tu menstruación por si acaso. No pasa nada.

Con los tampones esto no se puede hacer porque absorben tu flujo vaginal y te reseca la vagina. Y con las compresas se acumula la humedad y también pueden irritar la zona de la vulva.

Además, la copa menstrual puedes tenerla dentro de la vagina durante 10 horas (dependiendo de la cantidad de flujo menstrual), por lo que te olvidas de tener que cambiarla cada poco tiempo.

Saludable

Los tampones absorben tanto el flujo menstrual como el flujo vaginal que protege la vagina. Esto se traduce en sequedad vaginal y mayor probabilidad de infecciones en la vagina, como candidiasis vaginal y otras.

La copa menstrual recoge el flujo menstrual. Por lo que no reseca la vagina. Aunque tengas poco flujo menstrual, la vagina no se ve alterada por la presencia de la copa menstrual. Además, se ha observado una disminución de las infecciones vaginales con el uso de la copa menstrual precisamente porque permite que el flujo vaginal siga protegiendo la vagina.

sangre menstrual
Imagen vía usuario de flickr: gaelx

Además, la copa menstrual debe estar fabricada en silicona médica, que es un material biosaludable, para que no tenga ningún tóxico. Este material no produce alergias, ni irritaciones y no es cancerígeno.

La vagina absorbe tóxicos. Por eso el anillo vaginal funciona; porque absorbe las hormonas que va desprendiendo. Y por eso hay una práctica (nada saludable) que consiste en conseguir los efectos de una borrachera mojando un tampón en alcohol e introducirlo en la vagina. Por ello, todo lo que introduzcamos debe ser de calidad.

Ecológica

Fabricada con silicona grado médico, es reutilizable.

Los tampones y compresas están fabricados con celulosas y plásticos. No, no son de algodón. Por lo que, cuando se desechan, no se deben tirar por el váter porque no son biodegradables. A esto se le añaden los plásticos utilizados en los aplicadores y envoltorios.

Una sola mujer puede utilizar  unos 200-250 tampones y/o compresas en un año. Entre 10.000-20.000 tampones y/o compresas a lo largo de su vida.

Sin embargo, la copa menstrual te puede durar entre 10-15 años. Por lo que una mujer solo necesitará unas 4 copas menstruales en toda su vida.

Por tanto, utilizando la copa menstrual, evitamos generar todos estos residuos cada mes.

copa menstrual

Económica

Su coste está alrededor de los 20,00-30,00€ (precio en España) y dura unos 10-15 años. En 5 meses, has amortizado el precio de la copa al no tener que estar comprando todos los meses tampones y/o compresas.

¿Aún necesitas más motivos para dar el paso a la copa menstrual?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario